No todo es poder y dinero. Tengo la fortuna de ser amigo personal y haber sido de un equipo de gobierno de Julio. Conozco la sobriedad espartana de su espíritu. Sé que en pocas personas se verifica una mayor consecuencia entre lo que dice y piensa y su modo de vida. Nunca había acabado de entender por qué considera un punto de felicidad dormir la siesta en verano sobre una manta tendida en el suelo, ni por qué su mayor consideración del lujo y del ocio es jugar una partida de dominó al atardecer, cuando está de vacaciones. En esta dura mitología del capitalismo, Julio juega contracorriente. Y su compromiso consigo mismo y con la sociedad, gana. Julio Anguita hace suyo el lema de Gandhi de vivir sencillamente, para que los demás puedan, sencillamente, vivir . Y desde su anti simetría con el político al uso nos aporta soluciones a nuestros graves problemas con la ética y la estética del cargo público. Maestro vocacional, traslada la pedagogía a cualquier escenario, y cuando la acción política diaria, quema y unta, Julio la quiere convertir en lección a pequeña y gran escala. Los ideólogos y profetas de la modernidad, reunidos en torno a un gran medio informativo nacional, pensaron que lo invalidaban para la política cuando acuñaron aquello de honrado pero desfasado. Su huella llegó hasta el Parlamento en voz de algún replicante moderno. ¡Bendito desfasamiento! Es decir, exentos de las jactanciosas modernidades de los políticos pendientes de la dieta, la nómina y el futuro cargo en el Consejo de Administración de cualquier sucursal del Gran Capital, Julio Anguita, sin contárselo a nadie, y mucho menos a esos sistemas mediáticos que encumbran la vulgaridad y el populismo, le había dado una soberana patada en el culo al sistema. ¡Métanse su degradante paga vitalicia donde les quepa! ¿Por qué no seguirán su ejemplo otros? Esto también lo hizo la cantante griega Nana Mouskouri que estuvo en política, hasta llegó a ser la representante de Grecia en el Parlamento Europeo y viendo la situación que se avecinaba en su país hizo lo mismo. ¡Qué pocos actúan así!, contados con una mano y sobran dedos…
Autor/a: Raúl Andreu Tena
Quien sería capaz de renunciar a una Pensión Vitalicia (Heroe o Villano)???
ResponderEliminarHoy en día todavía queda gente que es capaz de renunciar a lo que el 99,99% de los mortales no sería capaz, yo incluido. Es un acto que le "Engrandece", y si todos esos hicieran lo mismo no habría el saqueo que hay en las Instituciones, que si pensiones vitalicias, seguridad, coches oficiales y un largo etc...Si esa noticia es verdad, hay que hacerle un monumento a este hombre, porque es casi imposible de renunciar voluntariamente a algo material. Yo no podría, y lo digo sinceramente, llamarme egoísta, pero solo se vive una vez y el muerto al hoyo y el vivo al pollo, y porque no , que no me quiten lo "BAILAO".
Alguien sería capaz, pero con la máxima sinceridad de hacer lo mismo que Anguita???
Yo de momento me postulo en VILLANO, lo siento ;-)
Quien es "HEROE" y quien "VILLANO"...